jueves, 27 de agosto de 2015

Región Lima: Saneamiento físico-legal de predios y Cambio de nombre

Wílder Ruíz Loayza

Comisión de Descentralización
Solicitando se prioricen iniciativas legislativas
Se solicitó priorizar iniciativas legislativas que beneficien a la Región Lima


SANEAMIENTO FÍSICO-LEGAL

Al atenderse las necesidades de los agricultores y quienes apuestan por la inversión descentralizada, manifestando que se colisiona generalmente con trabas administrativas en relación al saneamiento físico-legal en materia agraria, las que deberían ser atendidas en lo estipulado en la Ley N° 27867 – Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales dentro de cada circunscripción.

El DS. N° 088-2008 precisaba la transferencia temporal a COFOPRI de la función del saneamiento físico-legal de la propiedad agraria colisionando con el artículo 10° que establece: “…la competencia exclusiva la administración y adjudicación de los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado, con excepción de los terrenos de propiedad municipal...”

Es más el artículo 8° de la norma orgánica en su inc. 10° establece que: “El gobierno más cercano a la población es el más idóneo para ejercer las distintas funciones que les competen al Estado. Por consiguiente, el Gobierno Nacional no debe asumir competencias que pueden ser cumplidas eficientemente por los Gobiernos Regionales y éstos, a su vez, no deben involucrarse en realizar acciones que puedan ser ejecutadas eficientemente por los gobiernos locales, evitando la duplicidad de funciones”. 

Por consiguiente, resulta menester que la referida función sea de competencia exclusiva y permanente de los gobiernos regionales.
Por ende se presentó el Proyecto de Ley N° 3946/2014 el 06 de Noviembre del año 2014 determinando “la función de los Gobiernos Regionales en el Saneamiento físico-legal de la Propiedad Agraria”.


                  

CAMBIO DE NOMBRE DE LA REGIÓN LIMA

Mediante oficio N° 042-2015 del 10 de Febrero del 2015, dirigido al Congresista de la República Wílder Ruíz Loayza, el Presidente Regional Nelson Oswaldo Chui Mejía solicitó la presentación de un Proyecto de Ley que establezca el cambio de nombre de la Región, 
fundamentando la coexistencia de dos entes regionales en el mismo Departamento, que además tienen nombres similares lo que origina serias distorsiones que de alguna forma son avaladas por el INEI, el MEF que consideran para sus mediciones  y estadísticas, a la Región Lima y al Gobierno Regional de Lima Metropolitana como una unidad administrativa y política siendo esta la razón por la que se distorsionan las cifras que finalmente van a determinar el presupuesto de la Región; este hecho, afecta la economía de la Región por cuanto las cifras son distorsionadas en perjuicio de la región Lima, al juntar estas dos realidades socio-económicas (Lima Metropolitana y región Lima) en una sola.  

El Staff de asesores del despacho congresal, se reunieron con los representantes del Gobierno Regional Néstor Roque y Vicente Sánchez para evaluar y viabilizar el pedido de la autoridad regional. Con fecha 01 de Abril del año en curso se presentó la iniciativa legislativa N° 4364/2014-CR donde “se incorpore el artículo 32°- A en la Ley N° 27783 – Ley de Bases de la Descentralización, con el fin de establecer el nombre del Gobierno de la Región del Departamento de Lima”.
   

Con Oficios N° 116, reiterativo N° 393 y oficio N° 388 del 21 de Agosto, el Congresista
del Pueblo, solicitó a la Presidencia de la Comisión de Descentralización se priorice para el debate las propuestas legislativas, señalándose día y hora para la sustentación, reiterándose el pedido el 25 de Agosto en la 1ra sesión ordinaria. 

  


Intervención en la 1ra Sesión ordinaria de la Comisión de Descentralización

No hay comentarios: