jueves, 13 de agosto de 2015

Saludó creación de Programa de Pensión por Discapacidad Severa oficializada por el Ejecutivo

WÍLDER RUÍZ LOAYZA
Tras saludar la publicación del Decreto Supremo a favor de las personas con discapacidad, el congresista Wilder Ruiz recalcó que su apoyo a este sector de la población, es continuo en su labor parlamentaria.

En su constante afán y preocupación por elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el congresista Wilder Ruiz Loayza saludó la publicación en el Diario El Peruano del Decreto Supremo N° 004 – 2015 – MIMP, que va de la mano con su iniciativa legislativa, para que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se encargue de la administración del régimen de pensiones no contributivas para personas con discapacidad severa.

En ese sentido, dijo que ahora es tarea del Congreso aprobar el dictamen que encarga la administración del régimen de pensiones no contributivas para personas con discapacidad severa al MIMP, ya que según mencionó, se requiere de una Ley para designar a la autoridad competente, para la  ejecución de dichos fines.
Ruiz Loayza enfatizó que el D.S va en la misma línea que su Proyecto de Ley N°3908/2014 – CR presentada el 30 de octubre del 2014, ya que la designación dentro del MIMP de una entidad que otorga el dinero a los beneficiarios, se enmarca dentro del criterio de encargarle al sector esta función, siendo la única diferencia el monto asignado por el Estado, cuya responsabilidad corresponde al Poder Ejecutivo. Por ello, puntualizó que la medida  es el inicio que afianza la inclusión de las personas con discapacidad en todos los beneficios, que el Estado les debe brindar.

Asimismo, señaló que en su cargo de presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad en la legislatura pasada, se observó vacíos legales a la Ley General de  Personas con Discapacidad y que no se estaban cumpliendo. En ese sentido, indicó que la norma publicada, es un decreto que recoge las partes esenciales del dictamen del grupo legislativo y reconoce el inicio del goce de beneficios, para dicho sector de la población.

En otro momento, Ruiz Loayza exhortó al Ejecutivo a aplicar los criterios de empadronamiento oportunamente, nombrar al presidente del CONADIS, así como fortalecer dicha entidad en sus funciones. De igual manera, mostró su confianza para que el titular del Legislativo, Luis Ibérico aborde el dictamen en las próximas sesiones plenarias.

La norma encarga la administración del régimen de pensiones no contributivas para personas con discapacidad severa al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). De igual manera, beneficia a las personas con discapacidad severa con un monto de s/.150 mensuales.

El Programa pertenece al ámbito del Viceministerio de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y es aplicable a todo el territorio nacional de forma progresiva. Su implementación es dispuesta mediante Resolución Ministerial.

Conoce la iniciativa legislativa en:
http://issuu.com/wilderruizloayza/docs/13abr-wilder-nocontritutivapasealam



No hay comentarios: