Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión Social. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INCLUSIÓN RECIBIÓ A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL “VIDA DIGNA” 

De acuerdo con las actividades conmemorativas al “Día del Adulto Mayor”, una delegación del Programa Nacional Vida Digna, constituida por 25 ancianos, fue recibida en las instalaciones del Congreso de la República por el parlamentario Wilder Ruiz Loayza, en su calidad de presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, quien agradeció la visita de los impetuosos asistentes, al tiempo que destacó la voluntad del gobierno turno en trabajar y crear programas sociales para restituirles sus derechos fundamentales y su dignidad a los ancianos que antes vivían en la calle como políticas de inclusión social.

“Ustedes son parte de la sociedad, nosotros queremos darles calidad de vida, esa que ya no tienen por varios factores adversos vía políticas públicas de inclusión social. No están solos”, manifestó complacido el congresista y señaló su deseo de ampliar la cobertura a nivel nacional del programa “Vida Digna”, adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, incidiendo también en las merecidas felicitaciones a los especialistas a cargo.

Ruiz Loayza añadió que el Estado tiene un gran desafío en materia de diseño e implementación de políticas públicas diferenciadas para los adultos mayores y como Pdte. de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad velará porque éstas se realicen, pues es de merecida justicia para ellos.

Durante su breve alocución, la directora ejecutiva del programa, Marlene Moquillaza, se refirió a la transcendencia de atender a los adultos mayores sin hogar y en completo estado de abandono. También indició que gracias a iniciativas como la que ella lidera muchos ancianos tienen la oportunidad de vivir sus últimos años con dignidad restituida y en familia, como corresponde en este ciclo de vida. 

Finalmente, los participantes fueron agasajados y agradecieron afectuosamente el recibimiento, la atención y el apoyo brindado por el legislador. Tras la amena charla, la entusiasta delegación realizó por primera vez un recorrido por las instalaciones del Primer Poder del Estado.

DATO
El programa se creó en el 2012, durante la gestión de Ana Jara y busca restituir y proteger los derechos fundamentales de los adultos mayores de sesenta años que se ven obligados a dormir en las calles, mendigar o hacer largas colas para conseguir alimentación.

A la fecha, el programa ha realizado más de 3 mil 200 atenciones y alberga en distintos hospedajes a 369 adultos mayores que antes vivían en la indigencia.







miércoles, 5 de febrero de 2014


CONGRESISTA RUIZ GESTIONA EQUIPAMIENTO DE COLEGIOS EMBLEMÁTICOS DE HUACHO

Con el fin de acelerar los  plazos para la adquisición del moblaje para los colegios emblemáticos Luis Fabio Xammar y José Antonio Macnamara, el congresista nacionalista Wilder Ruiz Loayza participó en una audiencia con autoridades de Lima Provincias y representantes del Ministerio de Educación en la sede de esta entidad del Estado.

En dicho encuentro, el parlamentario de las filas del oficialismo expresó la urgencia de equipar ambas instituciones educativas ad portas del inicio del año escolar y entablar una alianza estratégica para gestionar ante el Gobierno Central la implementación del mobiliario escolar.

“Es de suma importancia utilizar los ambientes de estos colegios para comenzar las labores educativas que se inicia el 10 de marzo a nivel nacional, por tanto deben gestionarse el traslado de los equipos y mobiliarios lo antes posible. Compartamos los esfuerzos”, manifestó  el parlamentario. Agregó que le hará el seguimiento respectivo a los acuerdos planteados.

Durante la cita llevada a cabo en el despacho ministerial, la comitiva por Lima Provincias conformada por el presidente regional, Javier Alvarado; el director de la Ugel 09 -  Huaura, Luis Ruidias; el director de la DRELP, Ovidio Espinoza; el gerente general del gobierno regional, Luis Fernández; las directoras Ana Talavera y Ana Portero; y el congresista por la Región, Wilder Ruiz concordaron con los representantes del Ministerio de Educación  acelerar los plazos de la convocatoria en el proceso de equipamiento de las instalaciones de los colegios en mención. También se comprometieron a examinar alternativas factibles para que dicho proceso se ejecute con la rapidez requerida como la búsqueda de excedente mobiliario en otras instituciones educativas de la región previa coordinación con el Gobierno Regional de Lima Provincias.

Por su parte, las directoras de los colegios agradecieron el apoyo de las autoridades de Lima Provincias e informaron que la comunidad xammarina y macnamara también estarán pendientes de las gestiones ante el ministerio. “Juntos vamos a lograr que pronto se equipen nuestros colegios que son dos de los más importantes de la región Lima”, sostuvo Ana Talavera, directora del colegio Xammar.




martes, 2 de julio de 2013

Inclusión Social en Huarochirí






Tras escuchar atentamente a la población de Huarochirí, específicamente a los vecinos del distrito de San Antonio, el congresista del pueblo coordinará con los respectivos niveles del gobierno para así poder solucionar sus necesidades.
Entre ellas está, la inseguridad ciudadana, ya que, hay constantes enfrentamientos entre traficantes de terrenos, es por ellos que su alcaldesa solicito la instalación de una comisaria.
 
Además se preparará proyecto de Inversión Pública  que los pobladores de san Antonio puedan acceder agua potable y se pueda seguir electrificando dicha zona.